Crean mapa con todos los tianguis de la CDMX

Compartir en email
Email
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en telegram
Telegram

Fue en junio del año pasado que Jorge González, identificado como @GlezMireles en Twitter, se dio a la tarea de diseñar un mapa con todos los tianguis que se ponen en la Ciudad de México por día. Cada uno de los puntitos en el mapa te muestra la ubicación exacta, así como el horario en que el tianguis se instala, el color del puntito depende del día.

La información fue obtenida del Portal de Datos Abiertos de la Ciudad de México, que contiene una base de datos con la ubicación de todos los tianguis que se colocan.

Hasta el momento, la publicación ya tiene cerca de mil retweets y más de 2 mil me gusta, además la página donde está alojado este mapa de los tianguis de la CDMX, está habilitado para descargarse o compartirse.

Estos son los tianguis más populares de la capital:

Tianguis Cultural del Chopo 

Aldama, Cuauhtémoc, Buenavista

Carlos Monsiváis lo nombró como “el templo de la contracultura mexicana” y José Agustín le adjudicó el mote de “capital del Rock”. Sin duda, el motivo que hace concurrir a aproximadamente 6 mil personas una vez a la semana, es que este lugar está lleno de artículos derivados de la contracultura.  Aquí hay desde música poco conocida, hasta objetos emblemáticos del Punk y toda clase de prendas estrafalarias para crear una nueva personalidad.

Tianguis de la Lagunilla 

López Rayón 46 lote 1, Centro, 06020 CDMX

La Lagunilla ha sido el centro comercial por excelencia de Latinoamérica desde hace más de 400 años. Cada domingo este famoso mercado de pulgas se convierte en un extraordinario museo ambulante en el que se pueden encontrar: lámparas, sombreros, abrigos, ropa militar, pedrería y joyería artesanal, venta y reparación de muebles, discos de vinilo, libros usados y cristalería.

Las Pacas de Pino Suárez 

Diagonal de Fray Servando 52, colonia Tránsito

Este es el lugar favorito de los capitalinos para alimentar su armario. Aquí hay kilos y kilos de ropa fuera de temporada, discontinuada y nueva para satisfacer el gusto de cualquiera.  Incluso hay prendas únicas que tienen personalidad propia.  Desde hace más de 20 años este tianguis ofrece decenas de locales donde los visitantes pueden encontrar entre montones y montones de tela su propia identidad.

Tianguis de antigüedades de la Portales

 Calle Rumania, entre Libertad y calzada de Santa Cruz. A unas cuadras de metro Portales

En este rincón de la capital abundan:  lo vintage, lo viejo y lo esotérico. Y es que en este tianguis los tesoros sí existen y están ahí perdidos entre decenas de objetos y personas. Están ahí, en puestitos raros, que se ponen todos los días, para el placer de los entusiastas del pasado. Esos seres que viven en la capital mexicana y se quieren dar una vuelta al corazón de la Portales.

El Salado 

Maravillas, El Salado, Chimalhuacán

Un tianguis que desde hace más de 40 años se instala en Iztapalapa alrededor de la colonia Solidaridad. En este tendedero perpetuo (uno de los más grandes de México) se pueden encontrar: montones de ropa de segunda mano, muebles viejos, libros, chácharas chinas , relojes sin pila, perfumes de marca sin marca, tenis nuevos o usados , autopartes y hasta dispositivos móviles  de dudosa procedencia.

El Tianguis de Tepito 

Calle Manuel Doblado 154, Tepito.

Tepito es un barrio que infunde mucho respeto. Representa la fuerza, bravura y resistencia de una zona trabajadora por excelencia, donde el comercio se lleva en la sangre y se pasa de generación en generación, siempre con la frente en alto. En el barrio de Tepito se  pueden encontrar cosas muy baratas principalmente de la “fayuca” y algunos otros objetos nuevos cuyo origen es misterioso.

Tianguis de la San Felipe de Jesús

Avenida Dolores Hidalgo, San Felipe de Jesús, Ciudad de México.

El tianguis de la colonia San Felipe de Jesús es considerado el más grande de América Latina. Se ubica al norte de la Ciudad de México, y si lo recorres desde el oriente, desde los límites de Nezahualcóyotl en el Estado de México, hasta el fin del tianguis en la avenida Gran Canal, puedes llegar a los límites con Ecatepec. Este tianguis no solo es inmenso, también puedes encontrar de todo.

También lee: Crean mapa de todas las taquerías de México (Video)