5 razones por que tu perro ladra en la noche y cómo solucionarlo

Compartir en email
Email
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en telegram
Telegram

Los ladridos nocturnos de los perros pueden resultar molesto y frustrante para quienes cuidan de uno, inclusive para los vecinos, ya que se tratan de ruidos bastante escandalosos que a veces no dejan descansar a las personas a la hora de dormir, generalmente por las madrugadas. 

Aunque no siempre está claro por qué los perros ladran mucho en la noche, ni como solucionarlo, la realidad es que puede deberse a varios motivos, por lo que se puede resolver de diferentes maneras; si tu perro presenta este comportamiento, te aclaramos el panorama de acuerdo a los expertos de SpiritDog Training

No es un secreto que los perros tienen una audición superior a la humana, lo que significa que son capaces de escuchar diferentes sonidos que el oído de las personas pue percibir; es por esto que los dueños de las mascotas no sepan los motivos por lo que sus perros ladran mucho en la noche, pero casi siempre de debe a lo siguiente: 

  • Porque están asustados 
  • Porque quieren jugar 
  • Porque están respondiendo ante algo que los pone nerviosos 
  • Por estrés (como la ansiedad por separación) 
  • Porque están frustrados o aburridos 

Te puede interesar: Descubren que perrito no es desobediente; entiende nada más español (Video)

Perros ladrando

A veces no es obvio para las personas saber a qué le ladran los perros durante las noches, generalmente suele ser ante algún sonido que los hace sentir emocionados, amenazados o nerviosos. 

Estos sonidos pueden venir de una gran variedad de fuentes diferentes, como: 

  • Un animal que se encuentra fuera de casa 
  • El sonido del viento entre los árboles 
  • Un auto o motocicleta conduciendo por la calle 
  • Personas que van o vienen por las casas 

¿Cómo solucionarlo? 

Primero debes tener en cuenta que la forma en que abordes el problema dependerá de la disposición general de tu perro, por ejemplo: cuánto tiempo lleva con este hábito, que edad tiene y también qué tan frustrante es para ti. Pero puedes resolverlo haciendo lo siguiente: 

  • Dejar que duerma en una habitación que no tenga ventanas a la calle o al patio trasero, esto para evitar los sonidos de afuera. 
  • Dejar que duerma en una jaula para restringir su acceso a las ventanas y, al mismo tiempo, los ruidos extraños. 
  • Usar una máquina de ruido blanco (televisor o radios sin sintonizar o aire acondicionado encendido) para agregar un sonido de fondo que lo distraiga del exterior. 
  • No ignorar el problema y evitar que duerma fuera de casa o en la sala. 

Te puede interesar: Esta es la razón por la que el perrito no se separa de su almohada

Perro

Los especialistas de American Kennel Club, por su parte, aconsejan enseñarle el comando “silencio” o “callado” con el fin de silenciar los ladridos del perro sin que se sienta regañado; es por esto que debes hacerlo de manera tranquila y sin gritarle, mucho menos golpearlo. Puedes premiarlo con una recompensa cuando muestres buenos resultados. 

AAM