Vence Morena en 4 estados

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

Tras las elecciones de este domingo, Morena ganó cuatro de las seis gubernaturas en juego y reiteró su papel predominante en el mapa nacional, según el conteo rápido preliminar del árbitro electoral. La participación no supera el 55% en ninguna de las seis entidades.

El partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador venció en cuatro estados: Oaxaca, Hidalgo, Quintana Roo y Tamaulipas.

Morena logró tomar por asalto las gubernaturas de Oaxaca e Hidalgo, arrebatando los más preciados botines políticos del PRI. En el caso de Hidalgo, se trata de una entidad que no había vivido la transición democrática.

Además se llevó los triunfos en Quintana Roo y Tamaulipas, donde las alianzas de PRI-PAN y PRD quedaron en segundo lugar.

La oposición tuvo que conformarse con mantener los gobiernos de Durango y Aguascalientes.

El candidato de la coalición ‘Juntos Haremos Historia en Oaxaca’, Salomón Jara Cruz, se proclama vencedor en la contienda electoral, de acuerdo con los resultados del PREP dados a conocer la noche del domingo por el INE y con el 70% de las casillas computadas, hasta las 23:00 horas, Salomón Jara tenía el 60% de los votos, seguido, muy lejos, del candidato del PRI-PRD  Alejandro Avilés Álvarez con el 24.7% de los votos. 

El INE informó que el conteo rápido en la elección de Hidalgo colocó a Julio Menchaca, candidato de Morena, al frente de la contienda con un porcentaje de votación de entre 60.4 y 63.2%. Mientras el perfil más cercano, Carolina Viggiano, tiene un 31.07%; seguido de Francisco Xavier Berganza con el 3.12% y finalmente José Luis Lima lleva el 1.14%

Con ello, Morena ve por primera vez en 93 años la alternancia política en el estado de Hidalgo . 

En Tamaulipas, según el primer conteo publicado por el INE, Américo Villareal Anaya cuenta con un 51,1% de los votos superando a César El Truko Augusto Verástegui, el candidato de la coalición Va por México, del PAN, PRI y el PRD, quien se ha ubicado en segundo lugar con el 43,25% de los votos. Mientras que el candidato de Movimiento Ciudadano, Arturo Díez Guitiérrez-Navarro se ha quedado al fondo de la tabla con solo el 3,2% de los votos.

Mara Lezama Espinosa se convertirá en la primera gobernadora en la historia de Quintana Roo tras una ventaja mínima del 55% de votos recibidos, ante Laura Fernández Piña, de la coalición Va por Quintana Roo, encabezada por el PAN.

Una vez que los resultados preliminares se conviertan el oficailes en los seis estados, el panorama político del país quedará de la siguiente manera:

MORENA: 

  1. Baja California
  2. Baja California Sur
  3. Campeche
  4. Chiapas
  5. Ciudad de México
  6. Colima
  7. Guerrero
  8. Hidalgo – (resultado preliminar)
  9. Michoacán
  10. Nayarit
  11. Oaxaca – (resultado preliminar)
  12. Puebla
  13. Quintana Roo – (resultado preliminar)
  14. Sinaloa
  15. Sonora
  16. Tabasco
  17. Tamaulipas – (resultado preliminar)
  18. Tlaxcala
  19. Veracruz
  20. Zacatecas

MOVIMIENTO CIUDADANO:

  1. Jalisco
  2. Nuevo León

PAN:

  1. Aguascalientes – (resultado preliminar)
  2. Chihuahua
  3. Durango – (resultado preliminar)
  4. Guanajuato
  5. Querétaro
  6. Yucatán

PRI:

  1. Coahuila
  2. Estado de México

PES:

  1. Morelos

PVEM:

  1. San Luis Potosí

También lee: Denuncia Morena “elección de Estado” en Aguascalientes