Así es como puedes obtener tu cédula profesional electrónica

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

Terminaste la carrera, ya tienes tu tesis, ya te entregaron el título pero, ¿aún te falta la cédula profesional? Para simplificar y agilizar este trámite la Secretaría de Educación Pública (SEP) da la opción de tramitar la cédula profesional electrónica. 

Este trámite está habilitado si eres mexicano o extranjero con estudios en México y deseas registrar tu diploma de especialidad, título profesional o grado académico, en cualquier nivel; ya sea técnico, técnico superior universitario, licenciatura, maestría o doctorado. 

Aquí te explicamos cómo funciona y que necesitas para obtenerla. 

¿Cómo tramitar la cédula profesional electrónica en la SEP? 

Desde 2018 se habilitó el registro de título y expedición de cédula profesional por la Dirección General de Profesiones de la SEP en línea por medio del portal www.gob.mx/cedulaprofesional. Ingresa al sitio para verificar que tu institución educativa haya expedido tu título o grado académico electrónico. 

Después de terminar y entregar la tesis y pasar tu examen profesional, tendrás que solicitar a tu universidad que haga el registro del título de forma digital. 

¿Qué necesitas para tramitar la cédula profesional electrónica?

  • Firma de la persona autorizada para suscribirlo o firma electrónica emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). 
  • Solicitud firmada con e.firma la cual contendrá tu nombre, lugar y fecha de nacimiento, así como la nacionalidad, Clave Única de Registro de Población (CURP), nombre o denominación de la institución que le otorgó el título profesional, y fecha de emisión. 
  • Archivo electrónico que contenga (según corresponda) título profesional, diploma de especialidad o grado académico, el cual previamente tu institución educativa debió registrar ante la Dirección General de Profesiones. 
  • Pago en línea con tarjeta de débito o crédito. 

¿Qué hacer si el título no está disponible?

En caso de que tu título o grado académico no esté disponible, tendrás que ponerte en contacto con la Mesa de Ayuda de gob.mx, en donde deberás proporcionar información para poder solicitar el envío de tu título o grado académico a tu Institución Educativa, nosotros nos encargamos de solicitarle que acelere su integración a la emisión de títulos electrónicos, podrás darle seguimiento a tu solicitud en todo momento a través de tu número de reporte. 

¿Cuánto cuesta el trámite de cédula profesional electrónica?

  • Diploma de especialidad y expedición de cédula electrónica para mexicanos y extranjeros con estudios en México – $2,333.16.
  • Registro de título profesional y expedición de cédula profesional electrónica para nivel técnico- $407.83 
  • Registro de título profesional y expedición de cédula profesional para nivel técnico superior universitario y licenciatura- $1,359.43
  • Registro de grado académico y expedición de cédula profesional electrónica para niveles de maestría y doctorado- $1,359.43

¿Qué elementos contiene en el nuevo formato electrónico de la cédula profesional? 

Cuenta con cuatro apartados que debes verificar: 

1. Datos administrativos de registro. Número de cédula profesional, CURP, la Entidad de Registro, el Libro, Foja, Número y Tipo 

2. Datos del profesionista. Nombre, nombre del programa y clave de carrera respectiva proporcionada por la DGP 

3. Datos de la institución educativa. Fecha y hora de expedición del título, el fundamento jurídico para la emisión electrónica, la descripción de la cadena original del documento y la e.firma avanzada del servicio público facultado.

4. Elementos de seguridad, verificación y autenticidad. Sello digital de tiempo, y la dirección electrónica donde se podrá verificar el contenido del documento. También podrás verificarla a través de cualquier app de lectura de código QR de forma gratuita en un celular. 

Lo mejor es que el trámite está disponible las 24 horas durante los 365 días del año.

¿Qué hacer si el título tiene una fecha anterior al 1 de octubre de 2018?

Si tu título profesional o grado académico tiene fecha de expedición anterior al 1 de octubre y la institución educativa no lo ha expedido en formato electrónico, podrás realizar el pago con la hoja de ayuda e5cinco y concluir el proceso de solicitud de registro y expedición de cédula de manera presencial mediante cita. 

1. Haz el pago correspondiente (hoja de ayuda). 

2. Realiza tu solicitud, puedes revisar todas las opciones en el sitio www.gob.mx/tramites/ficha/expedicion-de-cedula-profesionalelectronica/SEP6534 

3. Haz tu cita en el sitio www.citas.sep.gob.mx/citas/ 

4. Concluye tu trámite el día de tu cita en Viaducto Río Piedad No. 551, Jardín Balbuena, Venustiano Carranza, Código Postal 15900, Ciudad de México, con un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas. 

También lee: Abren convocatoria para más de 13 mil plazas de médicos especialistas