Las operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) iniciaron este lunes, con el primer vuelo que despegó a las 6:30 am en dirección a Villahermosa, Tabasco.
Desde la tarde del domingo se tuvo la primera operación de llegada, de un avión de la aerolínea Aeroméxico, con el propósito de que en la madrugada del lunes estuviera listo para el despegue con 89 pasajeros, informó el secretario de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.

De acuerdo con el secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, en su primer día de operación, saldrán y arribarán 2 mil 22 pasajeros en el AIFA; además, se estima que en todo este año viajen 2.4 millones de pasajeros.
En la conferencia matutina desde las instalaciones del AIFA, el general explicó que durante el primer día de funcionamiento habrá 20 operaciones aéreas, entre vuelos comerciales, particulares y operaciones de carga.
“Tendremos cuatro vuelos de Aeroméxico, seis de Volaris, cuatro de Viva Aerobus, dos de Conviasa”, detalló.

Además, habrá dos vuelos de aviación general, procedentes de Estados Unidos, en aviones particulares; así como dos operaciones de carga de la empresa Incom, que llegarán de Nuevo Laredo, Texas, y de Saltillo, Coahuila.
El aeropuerto, ubicado a unos 45 kilómetros al norte de la capital del país, en el Estado de México, es una de las principales obras de infraestructura de la presente administración y cuyo objetivo, sostiene el gobierno, es aliviar el tráfico aéreo que hoy registra el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM).
“Esta obra se hizo a pesar de las resistencias de grupos de intereses creados y también de quienes quisieran que nos fuera mal; inclusive, que le fuera mal al país para que se pudiese evidenciar al gobierno que represento”, dijo López Obrador durante su rueda de prensa matutina, desde el aeropuerto.
Te puede interesar Este es el lujoso hotel ubicado al interior del AIFA
LM