Detecta ASF millonarias anomalías en gobierno de la 4T

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

Al fiscalizar la Cuenta Pública de 2020, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un posible daño al erario por 63 mil 010 millones de pesos, de los cuales 49 mil 765 millones de pesos fueron detectados durante la tercera entrega de este ejercicio fiscalizador.

Del último informe se desprende que, de las 866 auditorías practicadas en la tercera entrega de la Cuenta Pública 2020, un gran número de posibles irregularidades se concentra en el rubro de desarrollo económico.

Te puede interesar: Estos fueron los lujos de Morena con cargo al erario público

La ASF informó de anomalías en el erario superiores a los 63 mil millones de pesos.

Esto con 11 mil 848 millones de pesos, siendo el sector de Agricultura y Desarrollo Rural, con ocho mil 920 millones de pesos, donde más irregularidades se detectaron.

Además, se encontraron posibles daños que ascienden a  mil 674 millones de pesos de las empresas productivas del Estado.

Mientras que el rubro de Desarrollo Social se determinó un posible daño al erario por seis mil 916 millones de pesos, donde el sector Salud registra determinaciones por dos mil 728 millones de pesos, así como Bienestar por mil 116 millones de pesos y Educación por  mil 86 millones de pesos.

Para la tercera entrega de la Cuenta Pública 2020, el Gasto Federalizado es el rubro que concentra el mayor número de observaciones, con más de 30 mil ,522 millones de pesos.

El informe entregado a la Comisión de Vigilancia de la ASF de la Cámara de Diputados, cuenta con un total de mil 616 informes individuales de la Cuenta Pública 2020. En estos informes se incluyen nueve evaluaciones de políticas públicas y un estudio, previstos en el Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior 2020. 

Las auditorías abarcan los planes y programas con mayores asignaciones presupuestales en el gobierno federal, así como revisiones a estados, municipios y órganos autónomos.

La ASF informó de anomalías en el erario superiores a los 63 mil millones de pesos.

Durante la entrega, el diputado Iván Rodríguez (PAN), acusó una subordinación del auditor Superior de la Federación, David Colmenares, al presidente Andrés Manuel López Obrador, ello al asegurar que los conflictos de interés y la corrupción rampante en diversas áreas, ha mostrado la falta de capacidad y subordinación de la Auditoría Superior.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia, el diputado Pablo Angulo Briceño (PRI), expresó que, con esta Tercera Entrega de Informes Individuales, la Auditoría dará cuenta a la Cámara de Diputados de las observaciones, recomendaciones y acciones que, en su caso, en la imposición de sanciones respectivas y demás actuaciones que deriven de los resultados de las auditorías practicadas en el ejercicio 2021.

Durante el acto de entrega de la Cuenta Pública 2020 y Tercera Entrega del Informe de Resultados, por parte del auditor superior David Colmenares Páramo, en el Palacio de San Lázaro, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF enfatizó que “ningún servidor público debe sentirse amenazado ante una correcta auditoría del uso de recursos públicos que manejan en el ejercicio de sus facultades”.

Finalmente, el auditor David Colmenares Páramo señaló que se cierra una etapa de un trabajo en pandemia, donde se realizaron 1,600 auditorías, cifra que fue 6% superior al número de revisiones originalmente consideradas para el ejercicio en revisión. Informó que por primera vez se realizaron auditorías digitales, gracias a la Comisión de Vigilancia y el resto del Congreso, que impulsaron la reforma legal correspondiente.

Colmenares también precisó que la presentación de los hallazgos derivados de las auditorías no son el fin último de la labor de la Auditoría, sino que constituyen solamente una etapa en el ciclo presupuestal, la cual se completa cuando se aplican las medidas preventivas y correctivas propuestas.

JGR