Aumentan 25 por ciento en 24 horas los incendios forestales en México

Compartir en email
Email
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en telegram
Telegram

Hasta el corte de este jueves, el país registra 44 incendios forestales activos, un aumento de 25 por ciento en las últimas 24 horas, al registrar este miércoles 35 siniestros. 

De acuerdo con el Informe de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) hasta el momento la superficie afectada es de 20 mil 212 hectáreas, lo que equivale 29 veces a la superficie del Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México

Los incendios afectan 14 estados del país, además de que se encuentran presentes en ocho Áreas Naturales Protegidas (ANP). 

En las labores de sofocación del fuego, participan 45 brigadistas de la dependencia y otras instituciones estatales y locales. 

Campeche registra, hasta el momento, la mayor cantidad de hectáreas afectadas con seis mil, le sigue sonora con cinco mil 135 y guerrero con tres mil. Otros estados con daño ambiental son Durango, Nayarit, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco, Oaxaca, Chiapas, Yucatán, Zacatecas, Michoacán, Estado de México y Colima

El brigadista de la Conafor, Arturo Hernández, le dijo al diario “La Razón” que las lluvias previas al inicio de la temporada ya han ido aliviando el panorama, pues en semanas pasadas se tenían hasta 80 conatos, lo que ha ido bajando en el paso de las semanas. 

Te puede interesar: Avalan creación del Centro Nacional de Identificación Humana

Incendio forestal

“Sí han beneficiado las lluvias a los bosques y han ayudado a la extinción de incendios forestales. Estas precipitaciones son normales y son remanentes de los frentes fríos que van saliendo del país”, explicó. 

La Conafor y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informaron que el incendio en el Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Álamos en Sonora ya se encuentra 85 por ciento controlado. 

En un comunicado, las dependencias federales señalaron que la superficie preliminar afectada es de cuatro mil 150 hectáreas. Pero que no hubo riesgo para las comunidades aledañas de Álamos, La Aduana, Tetajiosa y Las Rastras. 

El control del siniestro ha sido difícil, de acuerdo con las dependencias federales, por la tipografía del lugar, que se encuentra entre cañones y áreas inaccesibles, aparte de la sequía de la vegetación y las altas temperaturas. 

Por esto, se solicitó el apoyo de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional.

A las 11:00 horas del jueves, el incendio fue atendido por 65 combatientes que continúan realizando acciones para lograr su control lo antes posible y proteger la biodiversidad que alberga esta reserva natural. 

Te puede interesar: Azotan enormes granizos varias partes de Aguascalientes (Video)

Incendio forestal

Una vez que el incendio esté controlado al cien por ciento, se solicitará una reunión con los comuneros para conocer el grado de daño y comenzar la restauración de la flora. 

AAM