El periodista y analista político, Luis Enrique Ramírez Ramos fue asesinado, su cuerpo envuelto en plástico fue localizado por la mañana de este jueves en un camino de terracería en una carretera de Culiacán, Sinaloa.
La fiscal Sara Bruna Quiñónez Estrada detalló en su cuenta de Twitter que su cuerpo fue localizado sin vida la mañana de este 5 de mayo en un camino de terracería que va de la carretera internacional México 15 a la colonia El Ranchito, al sur de Culiacán, después de haber sido secuestrado este miércoles cuando salía de su domicilio en la colonia Los Pinos.

“Lamentablemente se confirma que el cuerpo encontrado en un camino de terracería por carretera El Ranchito, es el periodista Luis Enrique Ramírez Ramos”, escribió.
El cadáver estaba doblemente envuelto de pies a cabeza, primero con una bolsa transparente y posteriormente con una negra. Fue identificado más tarde por su hermano en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).
Los familiares del periodista y escritor acudieron para identificarlo y confirmaron que se trata de Luis Enrique Ramírez Ramos.
El periodista Luis Enrique Ramírez Ramos, era el director fundador del sitio de noticias Fuentes Fidedignas y columnista del portal El Debate.

Estuvo bajo la protección de Artículo 19, proceso en que se refugió en la Ciudad de México.
“Yo sí siento el peligro inminente de que yo soy el que sigue, porque hay un patrón, en cuatro asesinatos recientes, incluido el de Humberto (Millán), en el que yo encajo”, confesó en torno al caso del asesinato del periodista sinaloense Humberto Millán, en entrevista en 2011.
El periodismo cultural fue uno de sus fuertes mientras estuvo en el exilio, trabajando en El Financiero, El Nacional y La Jornada desde 1992 a 1997; en las revistas Viceversa, Cuartoscuro, Kiosco, Milenio y en el suplemento cultural El Ángel, del periódico Reforma.
El también columnista del Debate de Culiacán era escritor y había colaborado con Carlos Monsiváis y Elena Poniatowska. Era el analista político más influyente en el estado de Sinaloa.
Había escrito dos libros y colaborado en los periódicos más importantes de Sinaloa.
También lee: Crearán fondo para dar seguridad social a periodistas
Con él ya son nueve comunicadores asesinados en el país en lo que va del 2022. Los otros ocho son José Luis Gamboa, Margarito Martínez, Lourdes Maldonado, Roberto Toledo, Heber López, Jorge Luis Camero, Juan Carlos Muñiz y Armando Linares.