José Vilchis Guerrero
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró la llegada de dos nuevos embarques de vacunas contra Covid-19 a la Ciudad de México, al tiempo que indicó que la vacunación de los adultos mayores esta garantizada.
En Palacio Nacional, aseveró que este mes se podría concluir con la vacunación de 15 millones de adultos mayores cuando menos con una dosis., tal como se estableció en el Plan Nacional de Vacunación.
Te podría interesar: Adultos mayores vacunados podrán regresar como “cerillitos”
Durante su conferencia matutina, señaló que se podrá reanudar la vida pública con la vacunación del personal de salud y los adultos mayores, con los cuales se lleva ya un ritmo de 500 mil dosis diarias, 13 millones 421 mil 708.

“Al mismo tiempo que terminemos de vacunar a adultos mayores vamos a estar vacunando a todos los maestros y los trabajadores de la educación del país con el propósito de que se pueda tener clases presenciales antes de que concluya el ciclo escolar”, explicó.
“Pero aclaro una cosa también: es voluntario. Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho. Aquí tiene que ser por voluntad y tiene que ser cada quien actuando de manera responsable”, subrayó.
Aseguró que las 32 entidades del país ya tienen todas las vacunas anticovid para terminar de aplicar la dosis a adultos mayores durante abril como parte del Plan Nacional de Vacunación anunciado en diciembre.
Sobre la vacunación del magisterio, el subsecretario de Salud , Hugo López Gatell, indicó que luego de la vacuna, en 15 días se tienen anticuerpos, por lo que las clases podrían regresar en breve.
Te podría interesar: Video: Estas son las fechas para vacunar a profesores contra Covid-19
Durante la conferencia en Palacio Nacional, López-Gatell detalló el plan de vacunación a trabajadores de la Salud de acuerdo a las fechas en las que se administrará el medicamento, según los estados en los que viven: 20-27 de abril: Chiapas, Coahuila, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas.

Para el 28 abril al 4 de mayo se les aplicará el biológico a los de Baja California, Oaxaca, Nuevo León, Jalisco, Aguascalientes. Del 5 al 11 de mayo se procederá con los de Guanajuato, Colima, Morelos, Michoacán, San Luis Potosí, Sonora, Durango y Guerrero.
Del 12 al 18 de mayo seguirán los de Sinaloa, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tabasco y Tlaxcala.
Luego, del 19 al 29 de mayo los las escuelas de Querétaro, Quintana Roo, Puebla, Yucatán, Ciudad de México, Baja California Sur, Chihuahua.
Adelantó que la vacuna que se aplicará a los trabajadores de la educación es la de CanSino, la cual es una sola dosis.
JGR