El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que la Fiscalía General de la República (FGR) revise si los candidatos que participarán en la elección de junio no están relacionados con alguna carpeta de investigación o tengan antecedentes penales.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario afirmó que los partidos deben de ser cuidadosos en sus postulaciones.
“Los que tienen antecedentes penales no deben de ser candidatos, en el momento de registrar las candidaturas tienen que presentar una carta de no antecedentes penales”, expuso.

Te puede interesar: ¡Habemus candidatos! Ellos contendrán por la gubernatura de Campeche
“Es una recomendación, yo no me puedo meter en la vida interna de los partidos, sería muy bueno que se investigara, que se preguntara las autoridades judiciales si no hay carpetas de investigación, además de la carta de no antecedentes penales, sería muy bueno que cuando se tengan todos los candidatos los partidos, le van a dar trabajo a la Fiscalía, sería muy bueno que le mandaran una carta anexando la lista para ver si los candidatos no están ahí en expedientes”, aseveró.
Son los partidos quienes elegirán a sus candidatos
López Obrador dijo que los institutos políticos son los que decidirán quiénes son sus candidatos.
El titular del Ejecutivo federal manifestó que su gobierno procurará que se respete el voto, por lo que propuso a los gobernadores un acuerdo para que no se intervenga en el proceso electoral.

Te puede interesar: Con dos aspirantes asesinados inicia las elecciones más grandes del país
“Son los partidos los que tienen que decidir, nosotros lo que vamos a procurar es de que se respete el voto de los ciudadanos, es un acuerdo por la democracia que se está promoviendo con los gobernadores, para que sean los ciudadanos los que decidir libremente quién debe de representarles, quien debe de gobernar”, comentó.
Puntualizó que se debe garantizar que el presupuesto no se utilice para beneficiar a nadie o a los partidos.
JGR