Por segunda ocasión, Ucrania solicitó al Senado mexicano armas, chalecos antibalas y cascos para ayudar a detener la invasión rusa.
Esta petición hecha por los diputados del Parlamento de Ucrania fue entregada por medio de una carta que la embajadora de esa nación, Oksana Dramaretska, envió a la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero.
Los senadores Emilio Álvarez Icaza, Gérman Martínez y Gustavo Madero informaron que acudieron este jueves a la embajada de Ucrania en México, para condenar la invasión de Rusia, y ahí es donde la embajadora solicitó que entregarán la carta a la presidenta del Senado.
Los legisladores afirmaron que como senadores “exigimos el cumplimiento del artículo 89 constitucional que establece la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales”

“Excelentísima presidenta, aprovechamos este conducto para saludarle con respeto y agradecerle por el apoyo a Ucrania en la lucha por la libertad y la independencia de nuestro país, y tenemos el honor de informar lo siguiente. Las fuerzas armadas de la Federación Rusa están atacando desde diferentes direcciones. Nosotros estamos peleando las batallas cada segundo en casi todos los rincones de Ucrania. Creemos que sólo el apoyo militar masivo de nuestros aliados puede ayudarnos a hacer retroceder el enemigo”, se lee en la carta.
En la carta, se encuentra una lista de “necesidades urgentes en grandes cantidades”
– Armas guiadas antitanques
– FIM-92 stingers
– Armas pequeñas, lanzagranadas y otras municiones (modernas y del origen de la Unión Soviética)
– Todo tipo de aparatos de comunicaciones, principalmente aparatos de radio portátiles militares.
– Chalecos antibalas y cascos.

Te puede interesar: Acuerdan cese al fuego para dejar escapar a civiles ucranianos
“También le rogamos que se comunique con sus socios europeos para entregar algunos de los aviones de combate que tienen en Ucrania. Si puede proporcionar cualquier otro tipo de asistencia militar y humanitaria, estaríamos muy agradecidos. No hay tiempo para esperar. Cada segundo es importante”, finaliza la carta.
Esta carta está firmada por Olena Khomenko, Yevheniia Kracvhuck, Vitalii Bezghin, Oleksander Trukhin, Oleg Tarasov y Serhiy Bunin; integrantes del parlamento ucraniano.
La primera vez que Ucrania le solicitó armas a México, fue el 27 de febrero. En esa ocasión, la embajadora Dramaretska entregó una carta en la que piden acciones contra Rusia y apoyo con armamento y municiones.
AAM