Estados Unidos no impondrá pasaporte de vacunación Covid-19

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

La Casa Blanca descartó la imposición de cualquier forma de pasaporte sanitario de vacunación contra el Covid-19 en Estados Unidos; sin embargo, señaló que las empresas privadas serán libres de explorar la idea.

“El gobierno no apoya ni apoyará ahora un sistema que requiere que los estadounidenses porten una credencial. No habrá una base de datos federal de vacunas ni un mandato federal que requiera que todos obtengan una única credencial de vacunación”, indicó a la prensa la secretaria de prensa, Jen Psaki.

La portavoz dejó la puerta abierta a que el sector privado desarrolle sus propios modelos de pasaportes de vacunación, como ya están haciendo varias compañías del país, pero insistió en que el Gobierno no se implicará en ellos ni apoyará ninguno en concreto.

“Nuestro interés desde el Gobierno federal es muy sencillo: que se proteja la privacidad y los derechos de los estadounidenses, que estos sistemas no se usen contra la gente de forma injusta”, afirmó.

Te puede interesar: Estados Unidos exigirá pruebas negativas de Covid-19 a todos los turistas

Estados Unidos negó imponer un pasaporte de vacunación contra Covid-19.

Sin embargo, reconoció que “hay un movimiento en el sector privado para identificar formas de volver a eventos” con grandes multitudes, y subrayó que el único papel de la Casa Blanca será el de proporcionar información sobre los derechos de los ciudadanos.

Además, destacó que el Gobierno publicará pronto un documento de “preguntas frecuentes” que los estadounidenses podrán consultar para resolver dudas sobre “privacidad, seguridad y discriminación”.

Los llamados pasaportes de vacunas, que tienen la finalidad de probar que alguien ha sido inoculado contra el Covid-19, se han promocionado en todo el mundo como una herramienta potencialmente poderosa para reabrir países de manera segura a reuniones masivas y viajes.

No obstante, la idea ha provocado un rechazo generalizado ante preocupaciones relacionadas con la privacidad u otros abusos de los derechos civiles. 

AE