El fundador de la compañía de autos eléctricos Tesla y la aeroespacial SpaceX, Elon Musk se convirtió en el socio mayoritario de Twitter al adquirir el 9,2% de las acciones de la red social, catapultando su valor en la bolsa en más de 25%.
Un documento presentado ante la comisión reguladora del mercado de valores estadounidense (SEC), indica que Musk compró casi 73.5 millones de acciones ordinarias de Twitter, un 9.2% del total.
Esta compra le convierte en el mayor accionista del grupo, por delante del fondo de inversiones Vanguard (8,8%) y el banco Morgan Stanley (8.4%), según datos de Bloomberg.
El considerado el hombre más rico del mundo es un frecuente usuario de Twitter, donde a menudo pública controversiales mensajes y ha sido un crítico de las empresas de redes sociales.
En un reciente tuit, Musk, de 50 años, encuestó a sus más de 80 millones de seguidores en Twitter el mes pasado y les preguntó si la empresa se adhiere a los principios de la libertad de expresión. Después de que más del 70 por ciento dijo que no, preguntó si se necesitaba una nueva plataforma y dijo que estaba pensando seriamente en comenzar la suya propia.
“Compra Twitter” fue una de las primeras respuestas de decenas de miles de usuarios.
Musk ya utilizó las encuestas de Twitter para hacer negocios. En noviembre del año pasado se desprendió de 5,000 millones de dólares en acciones de Tesla tras preguntar a sus seguidores de las redes sociales si debía vender un 10% de su participación en la firma.
En 2018 publicó un tuit en el que, sin pruebas, decía tener fondos como para retirar a Tesla de la bolsa.
Ese mensaje disparó el valor de las acciones de Tesla pero la SEC dijo que ese comentario en Twitter era “falso y engañoso”.
Musk admitió luego que cualquier tuit capaz de mover el valor de las acciones de Tesla sería analizado por abogados como parte de un acuerdo por el que debió pagar 20 millones de dólares para saldar un caso de fraude presentado por la SEC.
Pero a comienzos de marzo, Musk pidió a un juez de Nueva York revertir el acuerdo sobre sus tuits alcanzado con los reguladores del mercado accionario, señalando que la SEC busca “acosar a Tesla” y reducirle a él “al silencio”.
También lee: Ofrece Elon Musk 5 mil dólares a joven por cerrar cuenta de Twitter