El pasado jueves 16 de junio un alumno de la maestría en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) amenazó vía correo electrónico a la maestra y a la coordinación académica de la carrera, con realizar un tiroteo estilo Estados Unidos por haber obtenido una calificación de ocho en la asignatura “Teoría Pedagógica”.
Además de mandar notas referentes al reciente tiroteo en Texas, Estados Unidos que tuvo un saldo de 21 personas fallecidas, él aún alumno de la UNAM, licenciado en Ciencias Políticas e identificado como Luis Constantino, también realizaba publicaciones en sus redes sociales con el título de “Masacre en la UNAM” y se tomaba fotos con armas de fuego.
Aunque la universidad goza de autonomía legal y trata todos los asuntos de sus alumnos con conflicto con la ley a través de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, quienes entre sus penas máximas se encuentran la expulsión del alumno o la suspensión de sus derechos universitarios que les impide titularse o participar en un evento deportivo, con este caso la UNAM decidió involucrar a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.
Te puede interesar: Amenaza estudiante con armar masacre en la UNAM
Esto significa que el castigo que podría recibir el alumno por el delito de “amenazas” no solo será académico, sino que puede pagar una multa económica, que es lo más probable y en una lejana posibilidad pagar con su libertad.
El viernes 17 de junio el apoderado legal de la UNAM presentó una denuncia ante el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial en Coyoacán la cual quedó registrada en la Carpeta de Investigación: CY-FICOY/CU/UI-3 S/D/00081/06-2022.
Aunque autoridades de la Facultad de Derecho sostuvieron una reunión virtual con el acusado el martes 21 de junio aún no se define la sanción que la UNAM y la FGJ otorgarán al presunto delincuente.
MGG