Implementarán 16 puntos de alcoholímetro en CDMX por Semana Santa

Compartir en email
Email
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en telegram
Telegram

Para evitar hechos de tránsito por conducir en estado de ebriedad, en CDMX se endureció el programa Conduce sin Alcohol, durante este periodo vacacional por Semana Santa.

Este fin de semana, las autoridades de la CDMX arrancaron con el Operativo Especial Conduce sin Alcohol, para prevenir accidentes de tránsito provocados por el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, que se implementará en las 16 alcaldías de la capital del país.

Implementarán 16 puntos de alcoholímetro en CDMX por Semana Santa

Te puede interesar Aplicarán alcoholímetro las 24 horas en Semana Santa

Este operativo permanecerá desde el viernes 08 y hasta el domingo 17 de abril, con la instalación de puntos diurnos y nocturnos en distintas vialidades, así como en las entradas y salidas de la Ciudad de México.

Asimismo, se implementarán las Jornadas Amistosas del Alcoholímetro especialmente en lugares con actividad restaurantera y bares, como Polanco, la Zona Rosa, entre otras, “con la finalidad de generar conciencia en la población para que puedan divertirse de manera sana y no tomen el volante si consumieron alcohol”, indicó Pablo Vázquez Camacho, subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito.

Implementarán 16 puntos de alcoholímetro en CDMX por Semana Santa

“En la Semana Santa por ser una temporada de vacaciones, llegan muchos turistas a la Ciudad de México, pero también mucha gente sale y excede los límites de velocidad en lugares donde transita la gente por las noches, de ahí que sea importante que el Programa Conduce sin Alcohol se refuerce”, mencionó.

Te puede interesar Top 5 de mejores lugares para visitar en Semana Santa

El operativo contará con más de 300 policías de los diferentes agrupamientos de la SSC y los que pertenecen al Alcoholímetro, para cubrir 16 puntos por día, en zonas estratégicas de la ciudad; además se intensificarán las revisiones a motociclistas, puesto que se implementarán “góndolas”, que son remolques específicos para trasladar motocicletas sin causar daño en el vehículo y que cuentan con gran capacidad.

Cabe mencionar que, el máximo permitido en la prueba de alcoholemia es de 0.4 grados, sin embargo, “se invita a los ciudadanos a evitar manejar si se han ingerido bebidas embriagantes, pues deben recordar que alguien los espera en casa por lo que se debe ser responsable y no manejar si se pasaron de copas”, finalizó.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana exhortó a las personas a conducir sin exceder los límites de velocidad permitidos, no manejar si está cansado o si consumió alcohol y, en cambio, solicitar un servicio de taxi.

Te puede interesar Establecen alcoholímetro en todo México

LM